No lo dudes más: aunque tengas una tienda online, ¡vende en Amazon! ¿Sabías que el 78% de los vendedores que utiliza la logística de Amazon ha visto aumentar sus ventas? Por no hablar de las facilidades de gestión, el ahorro de costes y sobretodo algo muy importante cómo es evitar problemas de reparto y logística y confiar en el servicio profesional de Amazon. 

Que un usuario haga un pedido el día anterior e incluso por la noche y lo tenga inmediatamente en la mañana del día siguiente es una de las grandes ventajas que tiene confiar en la logística de Amazon. El sueño de toda tienda física y online que Amazon pone a disposición de sus clientes pero ¿cómo acceder a ella?

Cualquier empresa puede cambiar sus listings actuales para que sea Amazon quien se encargue de su gestión. ¿Por qué no aprovechas esto en un momento como el actual? Tu estrategia de marketing y venta online te lo agradecerá. Hacerlo es muy fácil, basta con iniciar sesión en su cuenta de Seller Central y acceder a la pestaña de Gestión de inventario. Aquí se deben seleccionar todos los listings que se quieran cambiar a la logística de Amazon, hacer click en Acciones y seleccionar la opción Cambiar gestionado por Amazon. Así de fácil.

Crear un envío de logística de Amazon

¿No lo has hecho nunca? No te preocupes, si es la primera vez que vas a crear un envío mediante la opción logística de Amazon lo que debes hacer es configurar tu cuenta para usar un inventario sin etiqueta o combinado y además seleccionar si quieres solicitar el servicio de etiquetado.

Al elegir la opción de inventario combinado, lo que podrás hacer es publicar y enviar productos combinados sin etiqueta siempre que cumplan los requisitos establecidos por Amazon. Así ya no será necesario colocar una etiqueta en cada una de las unidades que envíes a sus centros logísticos. 

En este servicio de etiquetado, lo que debes hacer es incluir una etiqueta a cada unidad en la que no hayas seleccionado la opción Inventario combinado. La logística de Amazon puede incluirlas por ti por tan 0.15 euros. Para acceder a estas opciones se debe acceder desde la opción Configuración a Logística de Amazon, disponible en la parte superior derecha de la cuenta de Seller Central.

Qué tener en cuenta en el primer envío

Una vez hagas correctamente el primer envío desde la logística de Amazon verás cómo es una opción mucho más cómoda y fácil de lo que en un principio parece. Al crear un envío debes especificar bien claro dos opciones como son la cantidad de cada artículo y la dirección desde la que realizas el envío.

En esta opción también puedes elegir el método de envío que vas a usar, entre Entrega de paquete pequeño o Carga parcial del camión además del transportista. Hay una opción que es la del  Programa Transportista Asociado, en la que Amazon ha negociado tarifas preferentes con el transportista UPS para el envío de paquetes pequeños. Amazon lo que hace aquí es proporcionarte como vendedor
el identificador y la ubicación del centro logístico al enviarás tu inventario.

Pero ¿cómo vender internacionalmente? Para que tus productos estén disponibles para clientes de otras plataformas europeas como pueden ser amazon.co.uk, amazon.de, amazon.fr, amazon.it… cualquier vendedor puede optar por cualquiera de sus soluciones internacionales como son la Red Logística Europea, Programa Paneuropeo o Inventario Internacional. ¿Por qué no te pones manos a la obra para aumentar tus ventas desde ya mismo?

Siguiente artículo
Qué es el blockchain, cómo entenderlo y dónde informarnos
Comments are closed.